Vance Packard fue un periodista, critico social y para los fines, autor de “The Hidden Persuaders“, best seller que habla acerca de la manipulación de las masas por parte de los medios de comunicación en los años 50´s. Dicho trabajo es considerado como uno de los grandes antecedentes de la sociología pop alrededor del mundo.
Pero ya en el año 1894, se hablaba de la comunicación subliminal gracias a las investigaciones de doctor W.R. Dunham quien publicó un trabajo sobre la comunicación subliminal titulado "The Science of Vital Force" (La Ciencia de la Fuerza Vital) demostrando la existencia de dicha comunicación subliminal.
Así mismo, el Dr. Poetzle, dedicado a la investigación, pudo demostrar la percepción subliminal y sus efectos en sueños y conducta
Publicado en 1957, en “The Hidden Persuaders“ (La persuasión escondida), Packard investiga el comportamiento del consumidor luego de haber sido expuesto a diferentes técnicas psicológicas, incluyendo algunas de psicología profunda (hipnosis) y técnicas subliminales. Utilizando la manipulación de las expectativas e introduciendo el deseo por alguno de los productos mas populares durante la era de la postguerra, queda explicita la influencia que este tipo de comunicación puede poseer. Dicho aspecto queda demostrado con el ya famoso experimento de New Jersey que detallaba la influencia de los mensajes subliminales en el subconsciente humano. El experimento en cuestión era poner fotogramas de la marca “Coca cola” y la frase "coma palomitas" en las escenas de la película "Picnic".
Al finalizar la cinta, las cifras de ventas de “Coca Cola” y pop corn aumentaron de manera considerable.
También investiga ciertas técnicas de manipulación para promover la política. El libro cuestiona la moral en el uso de estas técnicas y gracias a los aportes de este, los mensajes ocultos en el cine han sido prohibidos.